
Aileen
Más allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?
2025-07-18
Instagram ha sido, durante mucho tiempo, el rey indiscutible de las campañas de marketing de influencers. Su enfoque visual, vasto alcance y herramientas publicitarias lo han convertido en la plataforma predeterminada para marcas de todos los tamaños. Sin embargo, el panorama de las redes sociales es dinámico y surgen continuamente nuevas plataformas que prometen redefinir la forma en que los usuarios interactúan y los influencers conectan con sus audiencias. ¿Es hora de mirar más allá del gigante de Meta?
Exploremos si Threads, Lemon8 o BeReal ofrecen valor real para tu próxima estrategia de influencer marketing.
Threads: El Nuevo Terreno de Conversación
Lanzado por Meta y estrechamente vinculado a Instagram, Threads se ha posicionado como una plataforma de microblogging centrada en el texto, con la misión de fomentar conversaciones públicas y actualizaciones en tiempo real.
- ¿Quién lo usa? Threads ha experimentado un crecimiento meteórico, con aproximadamente 175 millones de usuarios activos mensuales en mayo de 2024 y proyecciones de alcanzar los 320 millones para enero de 2025. Su demografía es predominantemente joven, compuesta en gran parte por la Generación Z (37% entre 18 y 24 años) y un ligero sesgo masculino. Curiosamente, el 96% de los usuarios de Threads también están activos en Instagram.
- Potencial para influencers: Aunque Threads aún no cuenta con publicidad tradicional, ofrece una herramienta para asociaciones pagadas. Su enfoque reside en la construcción de comunidades, el liderazgo de pensamiento y las conversaciones auténticas. La posibilidad de incluir enlaces clickeables en las publicaciones es una ventaja significativa sobre Instagram. Para las marcas, es una oportunidad para interactuar directamente, obtener feedback y participar en debates.
- Consideraciones: No tiene mensajes directos (DM), lo que significa que todas las interacciones son públicas. La curación visual es menos prioritaria que en Instagram, lo que reduce la presión para contenido 'perfecto'.
Lemon8: El Paraíso Visual Curado
Desarrollada por ByteDance (la empresa matriz de TikTok), Lemon8 es una plataforma visual que fusiona la estética de Instagram con la inspiración de Pinterest y el formato de vídeo de TikTok.
- ¿Quién lo usa? Con aproximadamente 5 millones de usuarios activos mensuales en 2024 y un crecimiento proyectado a 12.5-15 millones para principios de 2025, Lemon8 es un jugador emergente. Su base de usuarios es mayoritariamente Gen Z y Millennials (65% entre 18 y 30 años) con una ligera inclinación femenina. Los intereses principales incluyen moda, belleza, viajes y fitness.
- Potencial para influencers: Lemon8 es ideal para marcas y creadores que valoran la estética de alta calidad y la narración detallada a través de imágenes y carruseles con leyendas más largas. ByteDance ha invertido en pagar a influencers para promover la plataforma, lo que sugiere un ecosistema favorable para las colaboraciones. Ofrece un espacio menos saturado que Instagram.
- Consideraciones: A pesar de su rápido crecimiento, su base de usuarios es considerablemente menor que la de Instagram. Existe la preocupación de que la demanda de contenido 'perfecto' pueda llevar al agotamiento de los usuarios.
BeReal: La Autenticidad en Primer Plano
BeReal se distingue por su enfoque radical en la autenticidad, instando a los usuarios a compartir una foto espontánea, sin filtros ni retoques, utilizando las cámaras frontal y trasera, una vez al día dentro de una ventana de dos minutos.
- ¿Quién lo usa? Cuenta con unos 25 millones de usuarios activos diarios en abril de 2024, con proyecciones de 40 millones de activos mensuales en 2025. Su audiencia es predominantemente joven (98% menor de 45 años, con muchos entre 16 y 25 años) y tiene una fuerte presencia femenina en EE. UU. y Europa. Los usuarios valoran la conexión genuina.
- Potencial para influencers: BeReal no permite la publicidad tradicional, pero las marcas pueden colaborar indirectamente a través de asociaciones con influencers o patrocinios de eventos. La plataforma ha introducido recientemente las funciones 'RealBrands' y 'RealPeople', permitiendo a figuras públicas y marcas tener cuentas oficiales que comparten momentos sin guion, no anuncios. Los usuarios de BeReal confían más en su contenido que en el de Instagram (30% de la Gen Z confía más) para el marketing de influencers.
- Consideraciones: Las oportunidades directas para marcas son limitadas y el control sobre el contenido es menor. El crecimiento, aunque significativo, ha mostrado signos de desaceleración.

Conclusión: ¿Vale la Pena la Apuesta?
La respuesta es un rotundo sí, con reservas. El marketing de influencers en 2025 se dirige hacia un mayor enfoque en el ROI, la autenticidad y las asociaciones a largo plazo con micro y nano-influencers. Estas plataformas emergentes ofrecen:
- Audiencias de nicho y altamente comprometidas: Ideales para alcanzar segmentos específicos que pueden sentirse saturados en Instagram.
- Autenticidad y confianza: Características clave que los consumidores jóvenes buscan en el contenido de marca.
- Experimentación y diferenciación: La oportunidad de ser pionero y establecer una presencia fuerte antes de que se sature.
Aunque Instagram sigue siendo fundamental por su alcance masivo y sus herramientas de commerce, integrar Threads para conversaciones genuinas, Lemon8 para estética curada y BeReal para momentos crudos y auténticos puede diversificar tu estrategia, conectar con audiencias frescas y construir relaciones más profundas y significativas. La clave no es reemplazar, sino complementar: apostar estratégicamente por estas nuevas plataformas puede ser la jugada que impulse tus campañas de influencers en un mundo digital en constante evolución.